Stormvloedkering Nieuwpoort: La Barrera Belga Contra Mareas de Tormenta

Stormvloedkering Nieuwpoort: La Barrera Belga Contra Mareas de Tormenta En el mundo de la ingeniería hidráulica y portuaria, existen proyectos que marcan un antes y un después en la forma de proteger a las poblaciones costeras. Uno de estos proyectos es la Stormvloedkering de Nieuwpoort, una barrera contra mareas de tormenta ubicada en la costa […]

Stormvloedkering Nieuwpoort: La Barrera Belga Contra Mareas de Tormenta Read More »

Ovalización en tuberías hincadas – causas, evaluación y lecciones técnicas

Ovalización en tuberías hincadas: causas, evaluación y lecciones técnicas Luis Enrique Alvarado Escobedo  |  CIP 177929 – junio 2025 1. Introducción En obras donde se emplean pilotes tubulares hincados con martillo diésel es frecuente observar deformaciones no previstas, en especial la ovalización, que reduce la sección útil y puede bloquear la perforación. Este artículo expone un caso real, manteniendo anónimos los

Ovalización en tuberías hincadas – causas, evaluación y lecciones técnicas Read More »

Corrosión en ciudades costeras: causas, evaluación y estrategias normadas de control

Corrosión en ciudades costeras: causas, evaluación y estrategias normadas de control Introducción Las ciudades costeras combinan bruma salina, vientos cargados de cloruros, alta humedad relativa y ciclos térmicos que aceleran la corrosión de metales y el deterioro del concreto armado. Estos factores reducen significativamente la vida útil de edificios, puentes, muelles y tuberías si no

Corrosión en ciudades costeras: causas, evaluación y estrategias normadas de control Read More »

Espigones de Enrocado en Muelles DPA: Lecciones de un Impacto Ambiental Real

Espigones de Enrocado para Acceso a Muelles DPA: Lecciones de un Impacto Ambiental Real 1. Introducción Para muchos Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) en la costa peruana, combinar un espigón de enrocado con un muelle sobre pilotes es una solución coste-eficiente: se reducen longitudes piloteadas en aguas someras y se crea una plataforma estable para operaciones

Espigones de Enrocado en Muelles DPA: Lecciones de un Impacto Ambiental Real Read More »

Sección máxima aconsejable para pilotes cuadrados prefabricados de concreto armado

¿Cuál es la sección máxima recomendable para hincar pilotes cuadrados de concreto armado? Seleccionar un tamaño excesivo de pilote puede disparar los esfuerzos de tracción durante la hinca, fisurar el concreto y encarecer la obra. Este artículo resume la normativa internacional, los resultados de pruebas dinámicas y la experiencia en obra para justificar por qué

Sección máxima aconsejable para pilotes cuadrados prefabricados de concreto armado Read More »

Congestión de Armadura en Pilotes: Riesgos Estructurales y Mejores Prácticas

Congestión de Armadura en Pilotes: Riesgos Estructurales y Mejores Prácticas 1. Introducción La congestión de armadura en pilotes —exceso de barras longitudinales o estribos muy juntas— dificulta la consolidación del concreto, reduciendo su capacidad resistente real y ductilidad. En auditorías realizadas en EE. UU. se detectó que más del 20 % de pilotes perforados presentaban defectos internos

Congestión de Armadura en Pilotes: Riesgos Estructurales y Mejores Prácticas Read More »

Recomendaciones para Obras Marítimas (ROM) – ERCO

📘 Recomendaciones para Obras Marítimas (ROM): guía completa de la colección Las ROM (Recomendaciones para Obras Marítimas) son documentos técnicos elaborados por Puertos del Estado (España) que fijan criterios de planificación, diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras portuarias y costeras. Desde su lanzamiento en 1987, se han convertido en la referencia más citada en el

Recomendaciones para Obras Marítimas (ROM) – ERCO Read More »

Infraestructura portuaria que impulsa el desarrollo pesquero

Infraestructura portuaria que impulsa el desarrollo pesquero – ERCO Infraestructura portuaria que impulsa el desarrollo pesquero Soluciones técnicas frente al mar En ERCO nos especializamos en brindar soluciones constructivas de alto impacto en obras portuarias y zonas costeras. Nuestro enfoque está dirigido a optimizar la cadena logística pesquera a través de la construcción de muelles,

Infraestructura portuaria que impulsa el desarrollo pesquero Read More »

Cómo Documentar las Condiciones Ambientales en la Soldadura

📋 Cómo Documentar las Condiciones Ambientales en la Soldadura: Formatos, Requisitos y Casos Reales La calidad de una soldadura no depende únicamente del material, el equipo o la habilidad del soldador. En campo, uno de los factores más críticos —y a menudo subestimado— es el entorno ambiental donde se ejecuta el proceso. Documentar correctamente las

Cómo Documentar las Condiciones Ambientales en la Soldadura Read More »