Normativa peruana aplicable al diseño y construcción de muelles, incluyendo el Reglamento Nacional de Edificaciones y las disposiciones de la APN. Imagen educativa de ERCO.

Normativa Aplicable al Diseño y Construcción de Muelles

Normativa peruana aplicable al diseño y construcción de muelles

El diseño y construcción de muelles en el Perú requiere cumplir con una serie de normativas nacionales e internacionales que aseguren la seguridad, funcionalidad y sostenibilidad de las infraestructuras portuarias.

En ERCO, durante la ejecución de obras portuarias, nos hemos familiarizado con los principales marcos normativos que regulan este tipo de proyectos. En este artículo te presentamos un resumen de las normativas peruanas más relevantes aplicables al diseño y construcción de muelles.

Principales normativas peruanas aplicables a muelles

1. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)

  • Norma básica para el diseño estructural en el Perú.
  • Contempla aspectos de seguridad estructural, cargas, acciones sísmicas y diseño geotécnico.
  • Capítulos clave: Norma E.030 (Diseño Sismorresistente) y Norma E.050 (Suelos y Cimentaciones).

2. Ley del Sistema Portuario Nacional – Ley N° 27943

  • Establece el marco legal para la planificación, desarrollo y operación de infraestructuras portuarias.
  • Regula aspectos de seguridad, protección ambiental y operación de puertos.
  • Supervisada por la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

3. Reglamento de Protección y Seguridad Portuaria – DS N° 011-2019-MTC

  • Establece los estándares mínimos de protección y seguridad portuaria.
  • Obliga a implementar medidas de protección tanto en la fase de diseño como en la operación de las instalaciones portuarias.

4. Normativa de la Autoridad Portuaria Nacional (APN)

  • Define requisitos para la presentación, revisión y aprobación de proyectos de infraestructura portuaria.
  • Incluye la obligatoriedad de presentar expedientes técnicos, estudios de impacto ambiental y estudios de riesgos.

5. Normas Técnicas Internacionales de referencia

  • PIANC – Asociación Mundial para Infraestructura de Transporte Acuático.
  • BS EN 1991 (Eurocódigo 1) – Acciones sobre estructuras.
  • ASCE 61 – Diseño estructural para estructuras marítimas.
  • AWS D1.1 – Soldadura estructural.

Requisitos ambientales y permisos adicionales

  • Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o Declaración de Impacto Ambiental (DIA) exigidos por el Ministerio del Ambiente.
  • Permisos de la Capitanía de Puerto (DICAPI) y otras autoridades competentes.

Experiencia de ERCO en cumplimiento normativo

En ERCO, nos aseguramos de que cada proyecto de construcción de muelles cumpla rigurosamente con las normativas peruanas vigentes y las exigencias de las entidades portuarias.

Nuestra experiencia en el desarrollo de obras portuarias y expedientes técnicos nos permite garantizar soluciones seguras, eficientes y completamente alineadas con el marco regulatorio del Perú.

Normativa peruana aplicable al diseño y construcción de muelles, incluyendo el Reglamento Nacional de Edificaciones y las disposiciones de la APN. Imagen educativa de ERCO.

📞 ¿Necesitas apoyo para el diseño o construcción de un muelle conforme a la normativa peruana?

Contáctanos hoy mismo:
📧 info@erco.com.pe
🌐 www.erco.com.pe