Cómo Identificar Patologías Comunes en Muelles de Concreto Armado
Los muelles de concreto armado son infraestructuras clave en el desarrollo portuario, sometidas constantemente a condiciones ambientales agresivas como humedad, salinidad y cargas dinámicas.
Con el paso del tiempo, estas estructuras pueden presentar patologías que, si no se detectan a tiempo, pueden comprometer su seguridad y durabilidad.
En ERCO, gracias a nuestra experiencia en obras portuarias, hemos identificado las patologías más frecuentes en muelles de concreto armado y queremos compartir contigo cómo reconocerlas.
Principales patologías en muelles de concreto armado
1. Corrosión de armaduras
Síntomas visibles:
- Aparición de manchas de óxido en la superficie.
- Desprendimiento de recubrimiento.
- Grietas longitudinales o transversales.
Causas comunes:
- Exposición a ambientes marinos.
- Insuficiente recubrimiento de concreto.
- Deficiencias en la calidad del concreto.
2. Fisuración del concreto
Síntomas visibles:
- Presencia de grietas finas o abiertas.
- Grietas verticales o diagonales en cabezales o pilotes.
Posibles causas:
- Sobrecargas accidentales.
- Retracción del concreto.
- Asentamientos diferenciales.
3. Desgaste superficial y erosión
Síntomas:
- Pérdida de material en zonas expuestas a corrientes o oleaje.
- Superficie rugosa o con cavidades.
Causas:
- Abrasión por movimiento de sedimentos.
- Golpes por embarcaciones o estructuras flotantes.
4. Ataque por sulfatos o sales
Síntomas:
- Formación de eflorescencias (manchas blancas).
- Deterioro progresivo del concreto.
- Reducción de resistencia mecánica.
Causas:
- Presencia de agua marina o agua con alta concentración de sales.
5. Daños por impactos
Síntomas:
- Golpes o roturas en cabezales o pilotes.
- Desprendimientos de concreto.
- Deformaciones localizadas.
Causas:
- Colisiones de embarcaciones.
- Caída de cargas durante operaciones portuarias.
Importancia de la inspección periódica
La detección temprana de estas patologías permite:
- Reducir costos de reparación.
- Evitar fallas estructurales mayores.
- Garantizar la seguridad operativa del muelle.
- Extender la vida útil de la infraestructura.
En ERCO, recomendamos realizar inspecciones visuales y ensayos no destructivos de manera periódica.

¿Cómo puede ayudarte ERCO?
Contamos con un equipo especializado en inspección y diagnóstico de patologías estructurales en obras portuarias. Además, podemos asesorarte en el desarrollo de planes de mantenimiento correctivo y preventivo.
📞 ¿Quieres evaluar el estado estructural de tu muelle?
Contáctanos hoy mismo:
📧 info@erco.com.pe
🌐 www.erco.com.pe