Pilotes hincados vs perforados – Análisis técnico ERCO

Pilotes Prefabricados vs Pilotes Vaciados in situ: ¿Cuál elegir?

Elegir entre pilotes prefabricados hincados y pilotes vaciados in situ depende de suelos, logística, plazos y desempeño requerido. Esta guía compara ambos sistemas para decisiones informadas.

Resumen comparativo

CriterioPrefabricados hincadosVaciados in situ
CalidadAlta, control en planta + rechazo medidoDependiente de obra (excavación, lodos, concreto)
PlazoMuy ágil por ritmos de hincaMayor tiempo (perforación, armado, vaciado, fraguado)
Entorno marinoMuy favorableMás complejo por contención y durabilidad
VibracionesMedias (según equipo y suelos)Bajas
Costos indirectosMenores por velocidadMayores por tiempos y consumibles

¿Cuándo conviene cada sistema?

Pilotes prefabricados hincados

  • Necesidad de alta productividad y control de rechazo.
  • Ambiente costero o fluvial con nivel freático alto.
Ventajas del hincado de pilotes frente a otras técnicas de cimentación profunda, imagen promocional de ERCO especialistas en obras portuarias y cimentaciones.
Imagen informativa que destaca las ventajas del hincado de pilotes en comparación con otras soluciones de cimentación. Diseño visual de ERCO dirigido a proyectos de construcción y obras portuarias en Perú.

Pilotes vaciados in situ

  • Limitaciones por vibración cercanas a estructuras sensibles.
  • Diámetros muy grandes o geometrías especiales.

Recomendación ERCO

Analizamos geotecnia, logística y riesgos para proponer la alternativa óptima. Conócenos: Hincado de Pilotes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se mide el rechazo?

Por penetración por golpe y energía suministrada, correlacionada con capacidad. ¿Se puede combinar soluciones?

Sí, en obras mixtas o zonas con estratigrafías variables.