Normativa peruana aplicable al diseño y construcción de muelles, incluyendo el Reglamento Nacional de Edificaciones y las disposiciones de la APN. Imagen educativa de ERCO.

Normativa Aplicable al Diseño y Construcción de Muelles

Normativa peruana aplicable al diseño y construcción de muelles El diseño y construcción de muelles en el Perú requiere cumplir con una serie de normativas nacionales e internacionales que aseguren la seguridad, funcionalidad y sostenibilidad de las infraestructuras portuarias. En ERCO, durante la ejecución de obras portuarias, nos hemos familiarizado con los principales marcos normativos

Normativa Aplicable al Diseño y Construcción de Muelles Read More »

Errores en la Planificación de Izajes y Evitarlos

Errores Comunes en la Planificación de Izajes y Cómo Evitarlos La planificación de izajes es una actividad crítica en proyectos de construcción, montaje industrial y obras portuarias. Una mala planificación puede generar retrasos, daños a la propiedad o, peor aún, accidentes que pongan en riesgo la vida de los trabajadores. En ERCO, gracias a nuestra

Errores en la Planificación de Izajes y Evitarlos Read More »

Inspección y mantenimiento de estructuras metálicas en obras civiles, control de corrosión y revisión de soldaduras. Imagen promocional de ERCO.

Inspección y Mantenimiento de Estructuras Metálicas

Inspección y Mantenimiento de Estructuras Metálicas en Obras Civiles Las estructuras metálicas son fundamentales en la construcción de edificios, puentes, muelles y diversas infraestructuras civiles. Su resistencia, rapidez de montaje y versatilidad las hacen una solución ampliamente utilizada. Sin embargo, para garantizar su durabilidad y seguridad a largo plazo, es imprescindible realizar inspecciones periódicas y

Inspección y Mantenimiento de Estructuras Metálicas Read More »

Principales tipos de pilotes utilizados en obras portuarias, incluyendo pilotes de acero, concreto y madera. Imagen elaborada por ERCO, especialistas en cimentaciones profundas.

Principales Tipos de Pilotes Usados en Obras Portuarias

Principales Tipos de Pilotes Usados en Obras Portuarias Las obras portuarias requieren soluciones de cimentación profunda que aseguren estabilidad estructural frente a cargas dinámicas, condiciones marítimas agresivas y suelos de baja capacidad portante. Entre estas soluciones, los pilotes juegan un rol fundamental. A continuación, te presentamos los principales tipos de pilotes utilizados en obras portuarias,

Principales Tipos de Pilotes Usados en Obras Portuarias Read More »

Ventajas del hincado de pilotes frente a otras técnicas de cimentación profunda, imagen promocional de ERCO especialistas en obras portuarias y cimentaciones.

Ventajas del Hincado de Pilotes

Ventajas del Hincado de Pilotes frente a Otras Técnicas de Cimentación El diseño de cimentaciones profundas es una etapa clave en proyectos de infraestructura civil, especialmente en obras portuarias y zonas con suelos de baja capacidad portante. Una de las técnicas más utilizadas en este contexto es el hincado de pilotes, pero ¿qué lo diferencia

Ventajas del Hincado de Pilotes Read More »

Aplicación de la metodología Six Sigma en proyectos de infraestructura portuaria y construcción, por ERCO especialistas en calidad y obras civiles en Perú.

Aplicación de la Metodología Six Sigma

Aplicación de la Metodología Six Sigma en Proyectos de Infraestructura Portuaria En ERCO, a lo largo de los años hemos revisado y analizado diversas metodologías de mejora continua y gestión de calidad, siempre con el objetivo de optimizar nuestros procesos y ofrecer mejores resultados a nuestros clientes. Durante este proceso de revisión técnica, hemos estudiado

Aplicación de la Metodología Six Sigma Read More »

Pilotes hincados vs perforados – Análisis técnico ERCO

Comparativa tipos de piotes

Factores Clave para la Selección de Pilotes Hincados en Proyectos de Ingeniería Civil: Comparativa con Perforados y Micropilotes La selección del sistema de cimentación profunda más adecuado para un proyecto de ingeniería civil depende de múltiples variables técnicas, logísticas y económicas. Dentro de las soluciones más utilizadas en el sector, los pilotes hincados, los pilotes

Comparativa tipos de piotes Read More »

Plan de Izaje en Construcción: Seguridad y Control de Riesgos en Maniobras de Elevación

Plan de Izaje en Construcción: Qué es, Cuándo se Requiere y Cómo Elaborarlo Según Normativa Peruana El izaje de cargas es una de las actividades más críticas y de mayor riesgo en la industria de la construcción. Ya sea en obras portuarias, montaje de estructuras metálicas, hincado de pilotes o en cualquier proyecto civil o

Plan de Izaje en Construcción: Seguridad y Control de Riesgos en Maniobras de Elevación Read More »

Grúa de celosía hincando pilotes en obra portuaria en Perú, con trabajadores usando EPP completo y aplicando medidas de seguridad según normativa peruana y estándares internacionales.

Seguridad en el Hincado de Pilotes: Buenas Prácticas para Control de Riesgos en Obra

Control de Riesgos en Trabajos de Hincado de Pilotes: Buenas Prácticas de Seguridad en Obra Los trabajos de hincado de pilotes son esenciales en muchas obras portuarias y de infraestructura en el Perú. Sin embargo, también representan uno de los procesos constructivos de mayor riesgo en el sector de la construcción civil. En este artículo,

Seguridad en el Hincado de Pilotes: Buenas Prácticas para Control de Riesgos en Obra Read More »