Obras Portuarias

Casos, soluciones técnicas y proyectos vinculados a infraestructura marítima.

Corrosión Anaeróbica en Pilotes Bajo el Mar

Corrosión Anaeróbica en Pilotes Bajo el Mar: Una Amenaza Silenciosa para la Infraestructura Marítima La infraestructura marítima moderna —muelles, plataformas, embarcaderos y otros— depende en gran medida de pilotes de acero sumergidos en ambientes hostiles. Una de las amenazas menos visibles pero más destructivas que enfrentan estos elementos estructurales es la corrosión anaeróbica, un proceso […]

Corrosión Anaeróbica en Pilotes Bajo el Mar Read More »

Corrosión en ciudades costeras: causas, evaluación y estrategias normadas de control

Corrosión en ciudades costeras: causas, evaluación y estrategias normadas de control Introducción Las ciudades costeras combinan bruma salina, vientos cargados de cloruros, alta humedad relativa y ciclos térmicos que aceleran la corrosión de metales y el deterioro del concreto armado. Estos factores reducen significativamente la vida útil de edificios, puentes, muelles y tuberías si no

Corrosión en ciudades costeras: causas, evaluación y estrategias normadas de control Read More »

Errores en la Planificación de Izajes y Evitarlos

Errores Comunes en la Planificación de Izajes y Cómo Evitarlos La planificación de izajes es una actividad crítica en proyectos de construcción, montaje industrial y obras portuarias. Una mala planificación puede generar retrasos, daños a la propiedad o, peor aún, accidentes que pongan en riesgo la vida de los trabajadores. En ERCO, gracias a nuestra

Errores en la Planificación de Izajes y Evitarlos Read More »

Ventajas del hincado de pilotes frente a otras técnicas de cimentación profunda, imagen promocional de ERCO especialistas en obras portuarias y cimentaciones.

Ventajas del Hincado de Pilotes

Ventajas del Hincado de Pilotes frente a Otras Técnicas de Cimentación El diseño de cimentaciones profundas es una etapa clave en proyectos de infraestructura civil, especialmente en obras portuarias y zonas con suelos de baja capacidad portante. Una de las técnicas más utilizadas en este contexto es el hincado de pilotes, pero ¿qué lo diferencia

Ventajas del Hincado de Pilotes Read More »

Pilotes hincados vs perforados – Análisis técnico ERCO

Comparativa tipos de piotes

Factores Clave para la Selección de Pilotes Hincados en Proyectos de Ingeniería Civil: Comparativa con Perforados y Micropilotes La selección del sistema de cimentación profunda más adecuado para un proyecto de ingeniería civil depende de múltiples variables técnicas, logísticas y económicas. Dentro de las soluciones más utilizadas en el sector, los pilotes hincados, los pilotes

Comparativa tipos de piotes Read More »

Plan de Izaje en Construcción: Seguridad y Control de Riesgos en Maniobras de Elevación

Plan de Izaje en Construcción: Qué es, Cuándo se Requiere y Cómo Elaborarlo Según Normativa Peruana El izaje de cargas es una de las actividades más críticas y de mayor riesgo en la industria de la construcción. Ya sea en obras portuarias, montaje de estructuras metálicas, hincado de pilotes o en cualquier proyecto civil o

Plan de Izaje en Construcción: Seguridad y Control de Riesgos en Maniobras de Elevación Read More »

Grúa de celosía hincando pilotes en obra portuaria en Perú, con trabajadores usando EPP completo y aplicando medidas de seguridad según normativa peruana y estándares internacionales.

Seguridad en el Hincado de Pilotes: Buenas Prácticas para Control de Riesgos en Obra

Control de Riesgos en Trabajos de Hincado de Pilotes: Buenas Prácticas de Seguridad en Obra Los trabajos de hincado de pilotes son esenciales en muchas obras portuarias y de infraestructura en el Perú. Sin embargo, también representan uno de los procesos constructivos de mayor riesgo en el sector de la construcción civil. En este artículo,

Seguridad en el Hincado de Pilotes: Buenas Prácticas para Control de Riesgos en Obra Read More »

Muelle en construcción en la costa del Perú con grúa de celosía, representando normativa peruana para obras portuarias según el RNE, PRODUCE y APN.

Normativa Peruana para Obras Portuarias: Principales Requisitos y Buenas Prácticas

Normativa Peruana para Obras Portuarias: Puntos Esenciales La ejecución de obras portuarias en el Perú implica cumplir con una serie de normativas técnicas, ambientales y de seguridad que garantizan la calidad, la sostenibilidad y la seguridad de las infraestructuras marítimas. En este artículo, te presentamos los puntos clave que todo proyectista, contratista o supervisor debe

Normativa Peruana para Obras Portuarias: Principales Requisitos y Buenas Prácticas Read More »

Criterios Técnicos para el Diseño de Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) en el Perú

Criterios para el Diseño de Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) Los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) son piezas fundamentales de la infraestructura costera que permiten el desarrollo sostenible de la pesca artesanal en el Perú. Su diseño técnico debe responder a criterios funcionales, estructurales, sociales y ambientales. En este artículo revisamos los puntos clave que garantizan un

Criterios Técnicos para el Diseño de Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) en el Perú Read More »

Hincado de Pilotes: Fundamentos, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil

Hincado de Pilotes: Fundamentos, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil

¿Qué es el Hincado de Pilotes? El hincado de pilotes es un método vital en la ingeniería civil empleada para mejorar la estabilidad y la capacidad de carga de estructuras. Consiste en la inserción de pilotes en el suelo para transferir las cargas de la estructura al estrato más firme del subsuelo. Esta técnica se

Hincado de Pilotes: Fundamentos, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil Read More »